| |
Trombone
Nacido el 22 de abril de 1951, natural de Sancti Spíritus.
Realiza sus primeros estudios musicales en la escuela provincial de arte de Cienfuegos, continua luego en la escuela de superación profesional Ignacio Cervantes en La Habana.
Comienza su vida profesional en el año 1975 en la agrupación musical Los Acheré de la Isla de la Juventud. A partir de ahí y hasta los años 1983 laboró con agrupaciones de diversos géneros como BC, conjunto Alborada, Pello el Afrocán, el conjunto Los Latinos, el conjunto Saratoga y la agrupación Los Barbas.
En Abril de 1983 pasa a formar parte de la orquesta Los Van Van, permaneciendo en ella de forma ininterrumpida hasta estos momentos ejecutando el trombón y el PAD de percusión (sistema electrónico que ha permitido ampliar la gama de células ritmicas y timbricas), el cual introdujo en la agrupación y en la música cubana, logrando con ello ritmos y timbres que enriquecieron la polirítmia cubana en la música bailable y que ha influenciado positivamente a variadas agrupaciones. Con dicho instrumento participó como percusionista en 1998 en una selecta banda de músicos que representaban lo más significativo de la música popular bailable cubana en los años 90.
Ha participado en múltiples ocasiones en películas, videos, documentales y ha sido portador del legado de la música cubana con la agrupación Los Van Van en los 5 continentes, realizando presentaciones en prestigiosas salas como El Olimpia de Paris, La opera de Sydney, El teatro de la Opera de Londres, Carnegie Hall de NY entre otros. En el 2000 recibió junto a Los Van Van, un premio Grammy por el mejor albúm de salsa grabado por solista, dúo, o agrupación además de otros reconocimientos dentro y fuera del país.
También ha participado exitosamente en muchos festivales en Cuba y en el exterior. En Cuba festivales como el Benny Moré, Varadero, Jazz Plaza de La Habana. Fuera del país,en el Festival de Milano, Cine en San Sebastián, Festival de Montreal y en los festivales de jazz como el de Tokio, Playboy Jazz Festival de Los Ángeles, y North Sea Jazz Festival en Holanda por mencionar algunos.
Es un amante del deporte, fue futbolista y defendió en tres oportunidades la camiseta de la antigua provincia de Las Villas como defensa central en campeonatos nacionales en categoría escolar y juvenil. Dice sentir mucho respeto y admiración por los atletas de todos los deportes y es un fans de los atletas cubanos, donde quiera que se encuentren, sigue constantemente la NBA, el fútbol y la pelota, como parte de su identidad cubana.
Le fascina cocinar y dice tener mucho éxito la práctica del arte culinario.
Aunque no es un gran bebedor, le gusta disfrutar un buen trago de añejo Habana Club, sin dejar de probar otras deliciosas bebidas.
Basados en sus estudios, experiencias y trabajos en la música popular cubana, ha participado en talleres relacionados con Los Van Van y ha impartido conferencias a grupos de diversos países, interesados en ampliar sus conocimientos acerca de nuestros géneros musicales, en lo que se mantiene siempre investigando para poder llevar los conocimientos de nuestra cultura musical a todos los rincones que sean posibles. |
|